Portada » Gerflor gira por España con sus “Picnic Sessions”, encuentros para debatir sobre diseño y bienestar
gerflor-periodico-digital-tecnologia-construccion-sostenible

Bajo el lema “Diseñar bien para vivir mejor” la empresa ha empezado una serie de encuentros entre diseñadores, arquitectos e interioristas en diferentes puntos de España

El objetivo es reflexionar sobre el impacto de la arquitectura y el diseño en el bienestar de las personas en un ambiente distendido entre profesionales.

Gerflor Iberia, filial del Grupo Gerflor, experto y líder mundial en soluciones de pavimentos flexibles y revestimientos murales, pone en marcha su proyecto “Picnic Sessions”, una serie de encuentros a puerta cerrada que ya han empezado a girar por diferentes puntos de España y que, bajo el lema “Diseñar bien para vivir mejor”, reúnen a profesionales del diseño, la arquitectura y la construcción. Se trata de reuniones cara a cara, celebradas en los propios estudios de los profesionales que asisten, en las que debatir, intercambiar experiencias, vivencias y opiniones sobre cómo la arquitectura y el interiorismo puede influir en el modo de vida de las personas y el bienestar de las mismas.

“Estos eventos que hemos arrancado recientemente y que esperamos seguir celebrando de cara al próximo año, son sesiones en petit comité para profesionales del sector con un objetivo común: resaltar la importancia de compartir inquietudes que definen los retos actuales a los que nos enfrentamos, tanto las empresas industriales, como arquitectos, interioristas y diseñadores. Hablamos de diseño, creatividad y bienestar en un formato fresco y cercano”, señala José Manuel Suárez, Director General de Gerflor Iberia.

Cada Picnic Session se centra en una temática diferente y está guiada por un arquitecto invitado. Con este detonante, el objetivo es profundizar y reflexionar sobre aspectos tales como: la sostenibilidad y descarbonización (el impacto del cambio climático en la arquitectura y diseño y viceversa); la salud y bienestar (cómo los edificios pueden influir en las personas que los habitan); la tecnología y su integración en el sector; la colaboración interdisciplinaria (la transversalidad de la arquitectura con otras disciplinas como la sociología, medicina, etc.) o la rehabilitación y la educación (la importancia de la actualización y formación constante de los profesionales), entre otros.

Este proyecto de Gerflor se ha inaugurado en Barcelona, dónde la arquitecta Sonia Hernández-Montaño Bou ha sido conductora de la sesión. Ella ha sido la encargada de introducir a los participantes en el mundo de la neuroarquitectura. Otras ciudades que forman parte de esta gira Picnic Sessions de Gerflor son:

Sevilla: anfitriones: Juanjo López de la Cruz y María González. Temática: las buenas
prácticas arquitectónicas para construir la ciudad del mañana.

Madrid: anfitriona: María Antón. Temática: la relación entre el color y la salud.

Santa Cruz de Tenerife: anfitrión: Juan Diego López Arquillo. Temática: el material como elemento principal de los proyectos.

Bilbao: anfitrión: Iñigo Berasategui. Temática: analizar y explorar los retos y temas
esenciales para la arquitectura contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »